Ayuda para los Niños

El cambio puede ser difícil para cualquiera, y especialmente para los niños, ya que pueden tener problemas para comprender la situación. Mudarse es un evento que puede ser complicado, confuso y abrumador. No importa la distancia o el motivo de la mudanza, aquí hay varios consejos y trucos para facilitar la transición a su nuevo hogar para toda la familia.

Explica la situación

Presente el concepto: Introduce suavemente la idea de mudarse a tus hijos con anticipación. Esto les dará tiempo para procesar lo que significa y por qué se están mudando. No darles suficiente tiempo entre contarles y el momento de la mudanza puede resultar en una situación estresante.

Alienta las preguntas: Si esta es la primera vez que tu hijo se muda, es posible que no comprenda completamente el proceso. Bríndales un ambiente donde se sientan cómodos para hacer preguntas libremente. Esto hará que la situación sea menos intimidante, ya que reducirá el aspecto desconocido de la experiencia.

Tranquilízalos: Lo desconocido puede dar miedo y, mientras su vida está cambiando, tus hijos necesitarán esa seguridad. Si tus hijos tienen dudas, asegúrate de reiterarles que todo estará bien.

Visita el nuevo hogar: Si te mudas a un área cercana, lleva a tus hijos al nuevo hogar para una visita. Exploren los parques locales y lugares divertidos. Esto los ayudará a sentirse cómodos e incluso emocionados con su nuevo hogar y comunidad, ya que lo verán de antemano.

Involúcralos en el proceso

Asigna tareas pequeñas: Dejar que sean parte del proceso les facilitará sentirse cómodos con el concepto de mudanza. Algunas tareas incluyen:

  • Empacar sus juguetes y pertenencias.
  • Etiquetar y decorar cajas.
  • Revisar espacios pequeños alrededor de la casa para asegurarse de que todo esté empacado.
  • Crear tarjetas de agradecimiento para los transportistas.
  • Distraer a las mascotas en otras habitaciones durante la mudanza.

Presentaciones: Cuando lleguen los transportistas el día de la mudanza, preséntales a tus hijos quiénes ayudarán y cómo realizan su trabajo. Esto les ayudará a sentirse más cómodos con la situación y con los transportistas, haciendo que la experiencia sea menos intimidante.

Haz que la experiencia sea divertida

Haz que empacar sea un juego: Esto ayudará a los niños a sentirse cómodos con la idea de empacar sus pertenencias mientras lo hacen divertido. ¡También te dejará menos cosas por empacar!

Decora una nueva habitación: Permite que tu hijo elija cómo quiere decorar su nueva habitación. Esto puede incluir la pintura en las paredes, ropa de cama nueva o decoraciones. La personalización del nuevo espacio los entusiasmará y los hará sentirse más cómodos.

Organiza una fiesta: Ya sea con vecinos, familiares o solo con las personas de tu hogar, celebrar una fiesta de despedida es una forma de hacer que la mudanza sea emocionante. Hacer que la experiencia sea lo más divertida y positiva posible facilitará el proceso para toda la familia.

Conviértelo en una aventura: Durante el viaje a tu nuevo hogar, convierte la mudanza en una aventura. Hacer paradas para tomar refrigerios o hacer un poco de turismo en el camino ayudará a que la experiencia sea positiva.

Sé un turista: Si te mudas a una nueva ciudad, conviértete en un turista en la zona. Esto ayudará a que tus hijos se sientan cómodos con el nuevo lugar mientras se divierten explorando cosas nuevas.

Crea con cajas: Cuando hayas terminado con las cajas de la mudanza, tus hijos pueden usarlas para crear una variedad de cosas. Esta divertida actividad es una excelente manera de finalizar la experiencia de mudarse.

Autor: Camilo Mayorga

No hay productos en el carro!
0